Formación Internacional de Cuencos Tibetanos y Vibración Sonora con Ramji Singh
¡Descarga el programa y las fechas 2023!
Formato presencial
«Es la única herramienta con la cual puedes producir esta combinación de vibraciones espaciales»
¿Qué son los Cuencos Tibetanos?
Los Cuencos Tibetanos son recipientes de metal cuya función es la emulación de los sonidos de la naturaleza. Los cuencos son encontrados regularmente en los Himalayas y en varios países vecinos como China, Tailandia y Japón.
Los cuencos cantores llegan a pesar desde unos 150 gramos hasta varios kilos, de igual manera su tamaño varía desde los 5cm hasta los 35 cm, sin embargo no es de extrañar encontrar ejemplares muy raros que tengan un mayor peso y tamaño.
Los cuencos tibetanos son fabricados con una aleación de 7 metales, para que califiquen todo su espectro en vibración y sonido durante la realización de la terapia de sonido o masaje sonoro y cumpla con todas las características de un cuenco armonioso.
Beneficios de la terapia de Cuencos Tibetanos:
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Promueve la concentración
- Disminuye dolores de cabeza
- Ayuda en el tratamiento de la depresión y angustia
- Alivia contracturas musculares
- Trata desequilibrios psicológicos
- Mejora el estado de ánimo
- Aumenta las defensas naturales del organismo
- Proporciona estabilidad mental y emocional
- Incrementa la autoconfianza
- Controla los estados de insomnio e hiperactividad
- Equilibra los hemisferios cerebrales
- Armoniza el cuerpo físico, emocional, mental y espiritual
Ramji Singh
Inicia su trayectoria musical desde los 13 años de edad. Se ha dedicado a la investigación sonoterapeutica y realiza sus estudios en México, Inglaterra, Cuba, India y Nepal.
Funda la Institución Española de Sonoterapia en Girona, España y es Profesor de Kundalini Yoga afiliado a KRI, USA.
Actualmente reside en Alemania continuando su especialización e investigación con los grandes maestros de la sonoterapia abriendo un camino de posibilidades y beneficios ancestrales que ofrece el sonido.
Actualmente imparte cursos y certificaciones en diferentes países de Europa y América.
Temario de la Formación:
Módulo I
Desarrollo de los elementos básicos del masaje sonoro
- Historia general de los cuencos tibetanos
- Clasificación y características de los cuencos cantores
- Calentamiento corporal con algunas asanas
- Estructuración y armonización entre los cuencos
- Integración del cuenco en tu propio espacio
- Ejecución, técnica y desarrollo. Sintonización a través de la vibración.
- Clasificación y desarrollo de las diferentes frecuencias sonoras
- Sintonización de la frecuencia, desarrollo del sonido unipersonal y externo.
Módulo II
El poder de la consciencia a través de la concentración mental y la vibración sonora
- Conocimiento general de los sonidos periféricos
- Conocimiento de nuestro propio sonido interno
- El poder de los mudras a través de nuestro cuerpo
- Aplicación de diferentes formas de respiración a través del sonido
- Clasificación y desarrollo de los variados usos del metal
- Puntos energéticos con la vibración sonora
- Aplicación del sonido a través de las ondas cerebrales
- Desarrollo de los cuerpos sutiles en el sonido y en la vibración
- Proyección a través de los sonidos y las frecuencias
- Percepción de los cuencos cantores en el campo sutil
Módulo III
Desarrollo de diversas estrategias para la aplicación del masaje sonoro
- Conocimiento y desarrollo de la frecuencia vibratoria en el masaje sonoro
- Desarrollo de los diferentes puntos energéticos dentro de la terapia vibracional
- El poder del sonido, la vibración y la resonancia
- Estudio de los armónicos y su impacto en el organismo
- Desarrollo de la audición de armónicos entonados colectiva e individualmente para la sanación
- Fundamentos del baño sonoro en una terapia
- Técnica para reenfoque para relativizar los conflictos
- Efectos del masaje sonoro en los líquidos internos
Módulo IV
Experimentación de los efectos relajantes y terapéuticos del masaje sonoro en todos los niveles del ser
- Sintonización del sonido para efectos terapéuticos
- Respiración no paradójica para el inicio de la terapia
- Aplicación del sonido a través del canto de mantras
- Conocimiento y desarrollo de patologías que pueden tratarse con estas herramientas
- Conocimiento sobre la carga y sobrecarga energética en el organismo
- Diseño y aplicación del masaje sonoro
- Conocimiento general de las resonancias y sus frecuencias
- Pruebas para conocer las necesidades terapéuticas de los paciente
Módulo V
Diferentes esquemas y efectos del masaje sonoro y final de Formación
- Conocimiento de las bases armoniosas de la resonancia
- Integración y desarrollo de la meditación grupal
- Estudio avanzado del sonido: tiempo y energía para la sanación
- Aplicación de la sonoterapia a la composición creativa de la sanación
- Análisis y asesoramiento de la práctica de sonoterapia
- La experiencia del masaje sonoro como un método restaurativo integral
- Desarrollo y estudio del desempeño con nuestro equipo didáctico
- Entrega oficial del certificado como socio y sonoterapeuta de la Institución Española de Sonoterapia
Datos de interés:
Fechas y horarios:
- Primera parte: 17 por la tarde, 18 y 19 de noviembre de 2023 (Módulos I, II y III)
- Segunda parte: 24 por la tarde, 25 y 26 de noviembre de 2023 (Módulos IV y V)
Viernes de 18.00 a 22.00, sábados y domingos de 09.00 a 18.00 (1 hora para comer).
Idioma:
La Formación será impartida en español.
Coste:
- Matrícula con descuento: 150€ (inscribiéndote antes del 1 de noviembre de 2023), o sino matrícula sin descuento: 250€ (inscribiéndote después del 1 de noviembre de 2023).
- Coste de la Formación: 550€. El coste de la Formación lo puedes abonar en 2 veces (275€ en el primer seminario y 275€ en el segundo seminario): Este importe no incluye la matrícula).
* Descuento del 10% para socios de AEKY y alumnos de clases regulares de Shunia Yoga (descuento no aplicado al coste de la matrícula).
* Nota: En ningún caso se devuelve la matrícula ni el pago de la formación.
Lugar:
Shunia Yoga Sagrada Familia
C/ Sicilia, 236 Bis, 08013. Barcelona, España.
Reserva tu plaza:
Para reservar tu plaza debes inscribirte del siguiente modo:
1.- Transfiere el importe de la matrícula en La Caixa: ES73 2100 3085 23 2200446220 a nombre de Shunia Yoga, S.L. indicando tu nombre, apellido y Cuencos Tibetanos.
2.- Envíanos un e-mail con la Ficha de Alumno y el comprobante de pago de la matrícula a info@shuniayoga.com
Descargar documentos:
¡Descarga el programa de la Formación aquí!
¡Descarga la Ficha de Alumno aquí!
.
¡No se necesita un conocimiento musical o previo al Gong!
Y… ¡Celebra aprender con nosotros!