EQUILIBRA TU PRIMER CUERPO SUTIL
CONECTANDO CON LA SABIDURIA DE CADA CICLO DE LA VIDA
Del 1 al 6 de mayo tiene lugar el módulo de nivel 2 de Kundalini Yoga: Ciclos y Estilo de vida.
Todos vivimos bajo el flujo y el reflujo del gran proceso de la vida, llamado el “biorritmo de la vida”. Nuestras individualidades son representadas en concierto o conflicto con ese flujo básico de la vida y los micro y macro ciclos que la componen. Cerca del 80% de lo que pasa en nuestras vidas es automático. En cada momento hay un potencial enigmático suficientemente potente como para decidirnos por la opción que hará la diferencia. Hay una forma de mantenernos alineados y despiertos en nuestra vitalidad, en nuestro propósito, de manera que podamos realizar nuestro destino.
Las transiciones son la historia de la vida y la única constante. Cambiamos continuamente y de muchas formas cada día, año y década que casi no nos reconocemos de una fase a la siguiente.
Pero tenemos la sensación de que hay algo en nuestro espíritu que perdura, incluso cuando nuestra forma, hábitos y estilos de vida cambian tan radicalmente que todo parece ser nada más que flujo y fugacidad.
A medida que crecemos en sabiduría aprendemos a afrontar y reconocer los finales y los comienzos con ecuanimidad como parte de nuestra transición continua.
Nuestra Vida entera es un Ciclo del Destino para expresar quienes somos como seres humanos. A través de la vida, los tres ciclos de conciencia, inteligencia y energía vital gobiernan nuestro desarrollo natural.
Por eso, necesitamos tener un sentido de la “Big Picture” de nuestra vida y los ciclos. Debemos entender y estar preparados para usar las transiciones circunstanciales y de desarrollo para nuestra plenitud y crecimiento consciente. Normalmente estamos tan absortos en el momento que no imaginamos como todo cambia, preparamos nuestro futuro en el presente.
El shabad de los ciclos vitales
Guru Nanak nos dio un shabad que explica los ciclos de la vida y los desafíos que enfrentamos en cada uno. A través de este shabad se recorre el significado y la interpretación para nuestros propios ciclos de vida. Este shabad deja claro que cada etapa de la vida tiene sus propias condiciones, tentaciones y tendencias a olvidar o exaltar nuestro yo. Mediante los hábitos que promueven la virtud, el calibre interior y la intuición que ve el flujo sutil de lo infinito en todo como gracia, alcanzamos una etapa de auto respeto, honor, gracia y paz.
«Gurú Nanak era una persona llena de la luz divina de Dios cuya mente estaba perfectamente clara, y podía decir la verdad. Esa es la función de un Gurú: disipar la oscuridad. ¿Y cuál es tu oscuridad? El miedo. Cuando actúas por miedo, tratas de llamar la atención a partir de cualquier locura que puedas crear. La búsqueda de atención proviene de tu oscuridad y locura. La creatividad y el amor provienen de tu sensibilidad. Una sensibilidad desarrollada en el carácter te da compromiso. El compromiso, a su vez, te da más sensibilidad de carácter. Están interrelacionados. Así es como funciona este planeta. No importa cuántos millones de soles salgan y lunas vengan, seguirá habiendo oscuridad sin el toque del Gurú»
.
Si lees o cantas este mantra en su forma musical, confronta e instruye a tu conciencia para que despierte a las transiciones de nuestra vida. Para que despierte la reflexión de que a pesar de que los tiempos cambian, a pesar de que cada año es distinto, el ser humano sigue palpitando y los ciclos vienen y se van. Tu esencia divina, tu inteligencia superior es la constante que te da la luz ante esos ciclos y te ayuda a afrontar cada momento con lucidez y sabiduría sobretodo para traerte la Paz al presente.
Traducción de Shabad de los ciclos
En la primera guardia de la noche, oh mi compañero, tu mente inocente tiene una comprensión infantil.
Bebes leche, y te acarician tan suavemente, oh mi compañero. La madre y el padre aman tanto a su hijo, pero en Maya, todos están atrapados en el apego emocional.
Por la buena fortuna de las buenas acciones realizadas en el pasado, has venido, y ahora realizas acciones para determinar tu futuro.
Sin el Nombre del Señor, no se obtiene la liberación, y te ahogas en el amor de la dualidad.
Dice Nanak, en la primera guardia de la noche, oh mortal, te salvarás recordando al Señor. ||1||
En la segunda guardia de la noche, oh mi compañero, estás embriagado con el vino de la juventud y la belleza.
Día y noche, estás absorto en el deseo sexual, oh mi compañero, y tu conciencia es ciega al Naam.
El Nombre del Señor no está dentro de tu corazón, pero toda clase de otros sabores te parecen dulces.
No tienes ninguna sabiduría, ni meditación, ni virtud o autodisciplina; en la falsedad, estás atrapado en el ciclo de nacimiento y muerte.
De nada sirven las peregrinaciones, los ayunos, la purificación y la autodisciplina, ni los rituales, las ceremonias religiosas o la adoración vacía.
O Nanak, la emancipación viene sólo por la adoración devocional amorosa; por la dualidad, la gente está absorta en la dualidad. ||2||
En la tercera guardia de la noche, oh mi compañero, los cisnes, los cabellos blancos, vienen y se posan sobre el estanque de la cabeza.
La juventud se agota, y la vejez triunfa, oh mi compañero; a medida que pasa el tiempo, tus días disminuyen.
En el último momento, te arrepientes -¡estás tan ciego!- cuando el Mensajero de la Muerte te agarra y te lleva.
Guardaste todas las cosas para ti, pero en un instante, todas se han perdido.
Tu intelecto te abandonó, tu sabiduría se fue, y ahora te arrepientes de las malas acciones que cometiste.
Dice Nanak, Oh mortal, en la tercera guardia de la noche, deja que tu conciencia se centre amorosamente en Dios. ||3||
En la cuarta guardia de la noche, oh mi compañero, tu cuerpo envejece y se debilita.
Tus ojos se vuelven ciegos y no pueden ver, oh amigo, y tus oídos no escuchan ninguna palabra.
Tus ojos se vuelven ciegos, y tu lengua es incapaz de saborear; sólo vives con la ayuda de otros.
Sin virtud en tu interior, ¿cómo puedes encontrar la paz? El manmukh* obstinado va y viene en la reencarnación.
Cuando la cosecha de la vida ha madurado, se dobla, se rompe y perece; ¿por qué enorgullecerse de lo que va y viene?
Dice Nanak, Oh mortal, en la cuarta guardia de la noche, el Gurmukh* reconoce la Palabra del Shabad. ||4||
Tu aliento llega a su fin, oh mi compañero, y tus hombros están agobiados por el tirano de la vejez.
Ni una pizca de virtud entró en ti, oh mi amigo; atado y amordazado por el mal, eres conducido.
Aquel que parte con virtud y autodisciplina no es golpeado, y no es consignado al ciclo de nacimiento y muerte.
El Mensajero de la Muerte y su trampa no pueden tocarlo; a través de la devoción amorosa, cruza el océano del miedo.
Él parte con honor, y se funde en la paz intuitiva y el aplomo; todos sus dolores se van.
Dice Nanak, cuando el mortal se convierte en Gurmukh, es salvado y honrado por el Verdadero Señor.
*manmukh: Man significa «la propia mente o los propios deseos» y Mukh significa literalmente «rostro», por lo que la palabra completa transmite el mensaje «Aquel que sigue el camino que su mente lleva o va»; «uno que sigue sus deseos»; «uno que hace lo que dicta su mente». El Manmukh está apegado a los deseos mundanos, la riqueza material, los encantos mundanos y los placeres sensuales. Sus deseos y necesidades son ilimitados.
*Gurmukh: Lo opuesto a Manmukh es Gurmukh, que significa una persona que sigue la enseñanza y el código de vida narrados por el gurú. Entendiendo Gurú como un camino guiado por su luz y su divinidad, una vida de servicio y amor.
Este módulo de transformación profunda te ofrece una comprensión insondable sobre los ciclos y estilos de vida a través del Kundalini Yoga y te brindará un compendio de herramientas yóguicas para que experimentes en ti mismo las ideas teóricas.
Aquí más información
Más información en: info@shuniayoga.com
Sat Nam
ENTREVISTA CON SADHANA SINGH DE ITALIA – Sobre el Liderazgo y Éxito
En 2014 se lanzó una serie de seminarios sobre Liderazgo y Éxito bajo el nombre de Seminario Abierto bajo el liderazgo de Sadhana Singh, basado en las enseñanzas de Yogi Bhajan y la tecnología de Kundalini Yoga con el objetivo de ayudar a los participantes a encontrar su más profunda vocación, propósito y realización en la vida. Hablamos con Sadhana Singh sobre el programa de Liderazgo y Éxito y cómo se aplica en los negocios y la vida personal.
¿Querías ser una persona de éxito? Si es así, ¿eso ha contribuido a dar vida al Programa de Liderazgo y Éxito?
Creo que todo el mundo tiene el deseo de ser exitoso, pero desafortunadamente nuestro subconsciente a menudo tiene una opinión diferente al respecto. Yo también tenía una idea de lo que significa ser exitoso. Pensaba que el éxito era si yo era alguien, lograba algo, tenía mucho dinero, causaba algún tipo de impresión en la gente… Gracias al Yoga, entendí que el éxito significa algo completamente diferente. Al final, por supuesto, estaba muy contento de que no fuera lo que había creído antes, porque mi anterior sistema de creencias sólo me trajo alguna satisfacción a corto plazo, cosas momentáneas y una sensación de gratificación instantánea.
Las enseñanzas de Yogi Bhajan, Kundalini Yoga y el programa de Liderazgo y Éxito han demostrado que el éxito es algo que puede suceder si eres tú mismo. En este caso, sucede algo que deja una marca en ti en la Tierra, algo que da sentido a tu existencia. El verdadero éxito significa ser tú mismo y expresarlo en todas las circunstancias.
El programa de Liderazgo y Éxito nació del deseo de poner este descubrimiento a disposición de los demás. En mi opinión, este es el eslabón perdido en el Kundalini Yoga. Debido a que podemos perder fácilmente la pista de muchas técnicas y prácticas, este programa nos ayuda a encontrar nuestra unicidad. Condensa la esencia de las enseñanzas y las traduce a un nivel práctico de vida
¿Cuándo te diste cuenta de que eras realmente exitoso?
El primer éxito fue cuando me di cuenta de que el éxito no era lo que yo pensaba. Esta comprensión marcó el curso de mi vida en la dirección correcta. Fue una experiencia muy profunda y decisiva.
El programa de Liderazgo y Éxito también está disponible a través de Seminarios Abiertos y Formación de Profesores. ¿Cuál es la diferencia entre los dos?
El plan de estudios es prácticamente el mismo, aunque algunos temas se tratan con más detalle durante la Formación de Profesores. Mientras que los Seminarios Abiertos están abiertos a cualquier persona en cualquier momento, la formación de profesores es un compromiso serio: te comprometes a completar el curso completo. Debido a que el mismo grupo se reúne una y otra vez a lo largo de la formación, el proceso por el que pasan los participantes es mucho más intenso y personal.
Dices que el programa de Liderazgo y Éxito está abierto a todos, y no requiere experiencia previa en Kundalini Yoga. Aún así, hay una especie de conocimiento general/práctica que puede beneficiar a cualquiera y se está avanzando hacia la especialización.
Yogi Bhajan dice que es importante especializarse. No hay otra manera si realmente quieres expresarte. El programa te muestra el camino, a medida que lo recorres, puedes encontrar tu propia singularidad. Encontramos que esto es lo que realmente sucede a aquellos que han estado involucrados en el programa por más tiempo.
Entonces podemos decir que el programa de Liderazgo y Éxito te ayuda a encontrar lo que es especial en ti.
Sí, pero hay un proceso definido de este hallazgo, y cómo expresamos en nuestras vidas lo que hemos encontrado de esta manera. El programa te guiará a través de este proceso paso a paso, una especie de conocimiento yóguico.
¿En qué experiencia trabaja el programa para aquellos que no han conocido el Kundalini Yoga antes? ¿Pueden aplicar lo que han aprendido aquí en sus vidas?
Sí, ¡por eso me gusta tanto! Realmente disfruto trabajando con gente que es nueva en Kundalini Yoga. Tengo muy buena experiencia cada vez que trato con empresas. Por ejemplo, ayer estuve en una compañía que visitaba por tercera vez y me fascinó la profundidad de su habilidad para meditar. Es absolutamente asombroso que ver cómo el Liderazgo y el Éxito les ayuda a convertirse en mejores personas por un lado y a ser más efectivos en lo que hacen, por el otro. Después de todo, todos quieren ver quiénes son, cuál es su trabajo, cómo se limitan… Necesitamos ayuda y ese es el propósito del programa de Liderazgo y Éxito.
Veo que la parte teórica del programa de Liderazgo y Éxito es un conocimiento que puede ser útil para todos. ¿Los empleados de las empresas, y también las empresas utilizan las partes prácticas?
Sí, aunque eso es un poco más complicado, ya que son en su mayoría nuevos en el Yoga. Por un lado tienen resistencia y por otro no tienen idea de lo que es el Yoga y en tercer lugar me conocen en su elegante traje y corbata … En ese punto, la herramienta más efectiva que puede usar es la práctica de la respiración. Hay innumerables meditaciones de 3, 7 y 11 minutos de respiración en Kundalini Yoga. Por ejemplo, en esta compañía ya hemos hecho 11 minutos de meditación. A veces, después de algunos encuentros, introduzco un mantra más simple. Siempre hacen los ejercicios que hemos hecho juntos, para que puedan practicar en casa. Si alguien ya ve algunos temas específicos y quiere trabajar en ellos, se les ofrecen ejercicios personalizados que pueden hacer en casa, en cuestión de minutos.
¡Es sorprendente que incluso unos pocos minutos al día puedan ser suficientes para un cambio importante! ¿Cómo puede ser esto cuando, por ejemplo, una Kundalini yoga recomienda 2 horas y media de práctica de yoga por la mañana al día?
Las necesidades son diferentes, la fuerza motriz es diferente. En un entorno corporativo, un objetivo específico puede ser, por ejemplo, duplicar los ingresos. Entonces construyen un equipo donde todos son visibles para los demás, todos quieren rendir bien, tienen una intención común. Usualmente todos son muy buenos para liderarse a sí mismos o para manejar un grupo pequeño. Entienden fácilmente la esencia de las enseñanzas, y cuando ven que algo está funcionando, lo toman como sea. Un practicante «promedio» de yoga asiste a un taller y está allí porque quiere relajarse, hacer ejercicio y tal vez abrirse lentamente, pero cuando se empieza a practicar el Yoga, por lo general no está aún estrechamente ligado a un propósito específico de la vida. Por lo tanto, paradójicamente, los que vienen del sector corporativo reaccionan más rápidamente a la práctica.
¿Tal vez porque ya saben lo que quieren, lo que les falta?
Sí, pueden identificar con mayor precisión la disfunción que causa sus dificultades y, aunque parecen rígidos y menos abiertos, aprenden rápidamente las técnicas y las integran en sus vidas. Ya tienen la dirección y la intención.
¿Ya tienen una misión?
Sí. Aunque no sea una misión de su vida, pero tiene un propósito específico, y a través de ella, ven y aprecian la calidad de sus vidas. Lo que ven es que, como resultado de nuestro programa, además de ser más eficientes en el trabajo y la comunicación, mejoran su capacidad de colaboración y aumentan sus ingresos. Además, un aspecto importante es que su relación con ellos mismos mejora.
Se elimina la rígida distinción entre el trabajo y la vida privada: el trabajo se convierte en una parte de la auto-expresión que es toda su vida. Este es un gran paso adelante para ellos.
Mientras escucho, tengo la impresión de que hay mucho valor en el mundo corporativo y en la gente que trabaja en él, mientras que la visión general del mundo sobre las grandes empresas es inhumana, orientada al dinero y a los beneficios…
No, es un entorno muy humano, es sólo que la gente que trabaja aquí está bajo una tremenda tensión, constantemente bajo una gran presión, porque tienen que cumplir y estar a la altura de las expectativas. Por supuesto que también están buscando algún tipo de equilibrio.
¿Podría mencionar un caso específico en el que los resultados de su cooperación fueran mensurables?
Naturalmente. Por ejemplo, la empresa que acabo de mencionar ha visto un aumento del 30% en sus ingresos en los últimos 6-7 meses, lo que significa mucho dinero para su presupuesto. Por supuesto, es difícil determinar el papel exacto que el Yoga juega en este campo, ya que somos profesionales altamente cualificados que trabajamos a varios niveles en un problema determinado.
Y por supuesto el dinero no es la única medida de valor en nuestro proceso. También es importante que los participantes puedan trabajar juntos de forma más armoniosa, tengan una actitud diferente entre sí y hayan mejorado su relación tanto humana como profesional. Han redescubierto el entusiasmo que hace que el trabajo no sólo funcione, sino que los hace realmente felices de hacerlo. Comprendieron que esta era una forma de expresarse y de realizarse. De esta manera, son capaces de ponerse plenamente en el trabajo, generalmente se sienten más humanos, y son capaces de equilibrar el trabajo y la vida privada. El éxito no puede ser completo si lo haces mejor en el trabajo, pero en casa estás en problemas.
¿Con qué frecuencia se reúne con ellos?
Al principio, sólo nos reuníamos cada 2 meses, y después de algunas reuniones, también se dieron cuenta de que era poco. Ahora nos reunimos cada mes, pero durante las reuniones nos ponemos en contacto y practicamos en casa, lo que es genial porque hablamos de gente que sale de casa a las 7 de la mañana y regresa a casa alrededor de las 8-9 de la noche.
Me gustaría preguntar sobre otra cosa que mucha gente encuentra difícil. ¿Por qué crees que hay tanta tensión en torno al dinero en estos días y qué puede ofrecer el programa de Liderazgo y Éxito?
La solución que propone el programa es un viejo dicho de la enseñanza: «¡No abras la brecha entre el espíritu y la materia!» El espíritu y la materia van de la mano, y nosotros, como seres espirituales, experimentamos experiencias humanas. Así que no hay nada malo en tener recursos, tener dinero y administrarlo con tu espíritu. El dinero es una manifestación de la energía espiritual. Nos esforzamos por manifestar en cada aspecto de nuestras vidas. El Kundalini Yoga es especialmente adecuado para esto. Inicialmente, el Yoga fue practicado por personas que se habían alejado del mundo y no tenía nada que ver con el dinero, las relaciones, otras personas o la comunidad. En el caso del Kundalini Yoga, sin embargo, la antigua tradición se fusionó con la tradición Sikh. Los sijs vivían en comunidad, se apoyaban unos a otros, trabajaban con sus familias con el sudor en la frente y apoyaban a otros con su trabajo. Así que estas dos tradiciones se han fusionado y surge la pregunta, ¿cómo puedes convertirte en un santo en medio del mundo, en una familia, conseguir el dinero que necesitas, crear algo bello, valioso, y cómo consigues recursos para ayudar a los demás?
Entonces, ¿por qué no tener un hogar cómodo y los recursos adecuados para completar tu misión? El único problema que tienes que enfrentar es que en el momento en que dejas este mundo, tienes que dejar todo atrás. La pregunta es, ¿podrás alguna vez dejar tu hermosa casa o coche si algo sucede? Todo se trata del apego. Las cosas no son el problema por sí mismas, sino la forma en que las abordamos. En mi opinión, la forma en que pensamos sobre el dinero es fundamentalmente errónea. Si reevaluamos nuestros sistemas de creencias y ponemos el dinero en su lugar correcto, ya no tendremos más problemas con él.
De todas formas, el dinero es una consecuencia natural del éxito. Así que, si eres tú mismo, el éxito y la abundancia son inevitables.
¿Quién es usted? – ¡Este debería ser tu único objetivo!
A menudo oigo a la gente pensar que la idea del éxito los está presionando, como si pensaran que alguien que no tiene éxito ha fracasado. Y eso les hace sentir como si tuvieran una resistencia rebelde diciendo, «No me importa el éxito, no quiero mucho dinero»!
Sí, esto es muy comprensible, sucede, pero no veo un problema con eso. Después de todo, cualquiera que haya sido realmente exitoso ha pasado por muchos episodios de «fracaso». El problema comienza con el hecho de que cuando te das cuenta de la distancia entre tú y el potencial dentro de ti, entre tú y el verdadero éxito. Puede ser impactante porque estás muy lejos de lo que podrías llegar a ser. Esto comenzará a frustrarte. Todas las personas exitosas pasaron por esto y todos se enfrentaron a este desafío. Entonces, a medida que avanzas hacia tus éxitos, te preguntas qué pasa si no tengo éxito. Y si tienes éxito, la pregunta es, ¿qué pasa si pierdo ese éxito?
Puede ser que tengas éxito y no sepas qué hacer con el éxito. El éxito te hace estar muy ocupado ya que tienes muchas cosas que hacer. Cuando no quieres estar ocupado, entonces no quieres el éxito.
Hay muchas trampas y desafíos en este proceso. Yogui Bhajan dijo que todos quieren tener éxito en el corazón. Sólo que cuando llega, ya no lo quieres porque no puedes manejar todo lo que viene con el éxito. El éxito en sí mismo no significa nada, porque le puede pasar a cualquiera. El verdadero éxito se manifiesta en la forma en que lidiamos con las consecuencias del éxito. Y no todo el mundo quiere pasar por este proceso.
Hablo de aquellos que dicen, «¿por qué debo tener éxito, por qué no puedo vivir mi vida sin tener éxito?»
Todo el mundo puede tener éxito, se trata de cómo vivimos nuestras vidas. Es una cuestión de decisión. Es un mecanismo de defensa completamente normal que evita el sufrimiento. Pero la forma en que vives ahora también tiene mucho sufrimiento. Cuando empiezas el camino del éxito, te expones a algo que no conoces, está fuera de tu zona de confort. Si te mantienes al día, tendrás una ganancia al conquistar una parte que está llena de miedos y puedes empezar a vivir como un ser humano libre.
Todavía veo las fotos del Ghandi en una película… ¡Sólo piensa en el precio que pagaste por lo que lograste! Como un hombre infinitamente simple, ha derrotado a la nación más poderosa del mundo y lo que ha hecho nunca será olvidado por la humanidad. Pero tuvo que pasar por un infierno. Eso es un verdadero éxito. Pudo haber elegido vivir su vida como un abogado promedio como empezó, divirtiéndose un poco aquí y allá, pero las restricciones que había establecido y atravesado estaban destinadas a fortalecerlo y mantenerse en la cima de ese camino lleno de baches que lo llevó a sus metas.
El éxito es que lo que sea que la vida te traiga, lo atravieses. No se trata de ser rico. Es sólo una consecuencia, un resultado del éxito. La clave es aceptar quién eres, entender, soportar lo que está pasando, permanecer abierto y no reprimir a nadie ni nada.