AIRES DE CAMBIO
- No basta con aprender. Debemos aprender a aprender. Necesitamos la capacidad metacognitiva, no únicamente cognitiva.
- El cambio y el aprendizaje son continuos y permanentes. Debemos mantener la flexibilidad mental, emocional y física.
- El intelecto no es suficiente. Necesitamos una nueva relación con la intuición, la emoción y el instinto.
- La información no basta. Tampoco el conocimiento. Necesitamos sabiduría.
- La complejidad aumenta, al igual que nuestra necesidad de afrontarla.
- Nuestro sentido de la identidad personal y su fundamento están cambiando.
- Esta es una Era de Paradojas – más global y más individual, menos fronteras y más demanda de separaciones políticas; todo es más rápido y tenemos menos tiempo. Necesitamos mucho más amor y unidad porque tenemos más miedo y una tremenda inseguridad.
- La resistencia y el rendimiento máximo constante son los puntos de referencia comunes para evaluar a cada persona y su trabajo, y la necesidad es ir hacia dentro y regenerarse.
- Necesitamos una reconciliación y una integración del lado espiritual de la vida con los lados tecnológico y material: una “ condición física espiritual para sentir los valores y el significado».
- No existe el aislamiento. Cada acción que emprendamos debe ser considerada ecológicamente, en términos de los demás y globalmente, porque cada persona afecta, directa o indirectamente, a vastas redes de personas y a otros seres vivos y lugares.

PRANAYAMAS PARA FORTALECER EL SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA INMUNE
RESPIRACIÓN DE LEÓN Y DE PERRO
Desde esta posición comienza a realizar respiración de fuego, contrayendo el abdomen y el diafragma rápidamente a través de la boca. El resultado es el jadeo de un perro. Aquí debes mantener la garganta totalmente relajada, y llevar la respiración sobre la raíz de la lengua, concéntrate en esa zona y mantén un ritmo rápido y constante. La clave está en la rapidez.Escucharás que se genera un sonido, como un jadeo, pero en ningún momento debe ser algo estridente. Así que recuerda mantener la garganta relajada y no generar tensión o sonido con ella.
LA ORACIÓN DEL ELEFANTE: UNA HISTORIA DE PROTECCIÓN (ARDAS BHAEE)

SANANDO EL ESTÓMAGO
YOGA Y NUMEROLOGÍA TÁNTRICA 2022
Qué nos dicen los números acerca de este próximo año?
Este año, numerológicamente, es bastante parecido al año anterior, 2020.
En principio, está compuesto nuevamente por números pasivos, básicamente el nº 2, porque el 0 es un número neutro que representa el potencial antes de ser manifestado, y que cuando está detrás de un número magnifica las cualidades de éste.
En 2022 no obstante, hay 3 números 2. Siempre que se repite mucho un número, en una cifra, en una numerología particular o en cualquier evento numerológico, indica que las cualidades de ese número son preponderantes e intensas.
Bien, cuáles son los números pasivos y cuáles los activos?
Pasivos son: 2, 4, 6, 7, 9, y 11 (el nº 11 es un número maestro y es el último nº de dos cifras que no se suma. El otro es el 10. Un 12, ya se sumaría y sería como un 3).
Activos son: 1, 3, 5, 8, y 10.
Se entiendo por números activos aquellos que nos invitan a movernos, a tomar decisiones y a actuar. Nos llevan hacia lo externo, a experimentar lo que sabemos. Y así aprendemos.
Los pasivos, en cambio, nos enseñan desde la observación, la contemplación, la meditación y la intuición. Nos invitan a ir hacia dentro nuestro. No es el momento de actuar. Aunque eso no significa que no tengamos que hacer nada. Hay que hacer, pero no es el momento de emprender ni de actuar según nuevas decisiones, proyectos, etc, sino de observar, aceptar, integrar, y dejarse llevar por la intuición.
En 2020 teníamos:
0 final (energía del año) neutro
2+0=2 (don del año) pasivo
2+0+2+0=4 (misión del año) pasivo
En 2021 tenemos:
1 final (energía del año) activo
2+1=3 (don del año) activo
2+0+2+1=5 (misión del año) activo
En 2022 tendremos:
- A) 2 final (energía del año) pasivo
- B) 2+2=4 (don del año) pasivo
- C) 2+0+2+2=6 (misión del año) pasivo
En 2023 tendremos:
3 final (energía del año) activo
2+3=5 (don del año) activo
2+0+2+3=7 (misión del año) pasivo
…
El próximo año, de todas maneras no será como el anterior porque ya conocemos el panorama, ya no somos los mismos; nos hemos adaptado, nos hemos hecho más fuertes y seguros y ya no estamos desprevenidos. En este año 2021 hemos plantado las semillas de la fuerza y la fe en nosotros mismos, nuestro sistema inmune se ha fortalecido, y seguimos consolidando nuestra posición. También nuestra seguridad y nuestras convicciones se han asentado y estamos más tranquilos. Aunque a veces podamos desfallecer y veamos el panorama un poco negro, enseguida nos reponemos y sacamos energía para seguir adelante con ánimos renovados. Esta época, sin duda nos plantea un gran reto existencial que nos invita a revisar quiénes somos y en qué mundo queremos vivir, y nos empuja a aclarar y enfocar nuestra mente en aquello que queremos construir y a definir desde dónde queremos vivir.
El número 22 es un número maestro de la mente
Este número es una expansión del número 11, el número del gurú, y tiene el doble poder y la energía del nº 2 en su vibración. Es el nº del anhelo infinito y del logro en el reino mental. Esta es una energía muy poderosa relacionada con la luna, y por lo tanto con todo lo mental. El nº 1 representa la energía solar, lo que nos da vida; y el nº 2, la energía lunar, es decir la pantalla que refleja la luz del sol.
De igual manera nuestra alma individual, que es un rayo del alma universal, proyecta toda su luz en la mente, como vehículo poderoso para tener una experiencia humana completa.
Los números maestros pueden aparecen en ciertas etapas de la vida para transmitirnos los mensajes del cielo sobre nuestra situación actual.
Cada vez que aparecen, traen la orientación y el consejo que buscamos para que podamos lograr nuestras metas y alcanzar el éxito final en la vida.
El nº 22 representa también su suma, que aparece como el don del año, un 4, el nº de la estructura que toma la forma, la base fuerte del edificio, allá donde todo debe asentarse para construir algo sólido. Unos buenos cimientos, fuertes y duraderos.
El 22 no trabajado, es decir, no consciente, puede representar por el contrario una doble negatividad, doble inseguridad, doble duda, doble incertidumbre e infinito miedo. Puede significar sentirse completamente dejado de la mano de dios. Representa el lado oscuro de la luna. No ver nada, o verlo todo negro. No ver a dios en nada, sucumbir ante la adversidad. Ocultar completamente el reflejo de la luz del alma y creer en cualquier sistema de creencias externo capaz de inventar y distorsionar la realidad completamente. Una realidad ajena al Ser.
Como maestro, el número 22 tiene una energía tremenda. Nos indica que hay un propósito espiritual más elevado para que estemos en esta tierra. Es un número de alta vibración. Requiere que tengamos una visión de la totalidad, un punto de vista de la imagen completa de las cosas, así como de los pequeños detalles, para poder tomar la decisión correcta. Este número nos da también una comprensión espiritual más profunda de las cosas.
Nos invita a tener confianza, a no rendirnos ante ninguna situación, a mantener altas expectativas de nosotros mismos y a desarrollar una gran fuerza para superar los desafíos que se presenten en el camino. A relajarnos en la identidad de nuestro ser verdadero que todo lo puede.
Relajarnos nos permitirá alcanzar nuestros objetivos más rápido de lo que pensamos, pero necesitamos decidir con claridad lo que queremos e imaginar un resultado positivo.
El número 22 es un número que simboliza la fuerza y los logros. Es la cantidad de manifestación de los deseos y esperanzas más ocultos e increíbles.
Si el número 22 aparece en nuestra vida, puede ser una señal para seguir a nuestro corazón e intuición en cada situación.
El número 22 es considerado como uno de los más poderosos, capaz de convertir todos los sueños y deseos en realidad. En su totalidad, este número es el maestro constructor, lo que significa que proporciona el poder para lograr cosas casi imposibles.
- A) El nº 2 representa la polaridad
Cuando está tan repetido en un número de tan solo 4 cifras, como las del año 2022, puede indicar que la polaridad va a ponerse muy intensa, mucho más acentuada. Todo va a tener dos bandos, dos opiniones totalmente opuestas y confrontadas, y finalmente, dos posiciones ante la vida. La cuestión entonces es en qué decides enfocarte. Dónde pones tu atención, dónde colocas tu mente.
Entonces, elige bien aquello sobre lo que enfocas tu mente porque eso será a lo que le vas a dar tu poder.
El nº 2 representa la mente negativa, esa que nos permite sobrevivir; es una mente contractiva, porque necesitamos aprender a poner límites, para nuestra supervivencia y seguridad. Así, si abusamos de este aspecto, nos limitará en exceso y nos hará sentir inseguridad, dudas, carencia y falta de fe.
La sensación de carencia puede ser muy fuerte y volcarse en lo material haciéndonos ambiciosos, caprichosos o tan necesitados de una relación que nos complete que aceptemos cualquier pareja que se nos presente. Cuidado. Si no te amas a ti mismo, nadie, externamente, puede saciar esa sed de amor. Puede que momentáneamente parezca hacerlo, pero tarde o temprano el vacío aparecerá de nuevo. Esa sensación de carencia es muy profunda, infinita, y de índole espiritual; y sólo se nutre de devoción y amor infinito hacia tu propio ser.
Cuando aparezca algún evento o aspecto muy contraído en tus pensamientos o en la realidad:
1.- Obsérvalo detenida y pacientemente
2.- Acéptalo sin emitir ningún juicio
3.- Expándelo al máximo desde tu corazón. Tómate el tiempo que necesites hasta que puedas sentir ese evento o pensamiento como si una cámara pudiera observarlo en tres dimensiones moviéndose en una esfera alrededor de él. “Escucha lo que tiene que decirte”, “tócalo” y siente las sensaciones como si de verdad estuvieras tocándolo con tus dedos. Huélelo y saboréalo. Contempla todos sus matices mientras lo conoces en profundidad.
4.- Dale las gracias por haberte enseñado tanto
5.- Actúa coherentemente.
Resumen
No te escapes de lo que aparece como negativo. Tiene un mensaje importante para ti cuando lo observas con paciencia y amor. Si no lo haces, seguramente volverá con un aspecto más duro y negativo para ver si así le haces caso. No es un castigo, es como funciona la mente. A veces, cuando te acostumbras al sonido del despertador, a base de apagarlo siempre, necesitas otro que suene más fuerte…, o simplemente sólo necesitas programarte bien con una sola orden interna y seguirla.
Profundiza en ello.
No te impacientes o desmoralices si no lo logras enseguida.
Usa el aprendizaje como guía para tus acciones.
- B) El nº 4: el poder de la expansión
En un sentido muy carente, el 4 significa la pérdida, el duelo, y puede generar mucha angustia y tristeza.
Pero en general, cualquier cosa que te esté haciendo sufrir procede de un pensamiento y representa un aspecto contraído de tu mente.
Ponte en meditación y expande este aspecto desde tu tercer ojo. Después, añádele el poderoso campo expansivo de tu corazón de manera que quede completamente integrado.
Expándelo más y más, sin fin.
Medita y Siente.
- C) El nº 6: el fin de las ilusiones, el fin de la polaridad
En el nº 2 (2º chakra) aparece la polaridad, la división, dualidad, la separación…, aunque también la compañía, la complicidad, la pareja, la complementación, la cooperación.
Elevándonos a través de la columna encontramos el 3er chakra, el poder, la voluntad; el 4º, la solidaridad, el amor, la comunidad; el 5º, la expresión, la purificación, la transformación, la verdad… y el 6º, el fin de la polaridad y de la dualidad, el comienzo de la unidad, la integración, el dejar de enfocarse en dos realidades. Ver desde el 3er ojo, la visión interna alineada con el espíritu.
Cualquier aspecto que aparezca como algo separado, llévalo ante la verdad del Ser y vuelve a unir lo que ya estaba unido y tu mente vio como separado. Eso te causó ansiedad, dudas y miedo. Utiliza tu visión proyectiva para atraer el futuro que anhela tu alma, relájate y confía.
GRACIAS, HariDyal, en servicio y amor, septiembre 2021.
Conectando con lo Divino femenino con el Saludo a la Luna / Chandra Namaskar
EQUILIBRA TU PRIMER CUERPO SUTIL
CONECTANDO CON LA SABIDURIA DE CADA CICLO DE LA VIDA
Del 1 al 6 de mayo tiene lugar el módulo de nivel 2 de Kundalini Yoga: Ciclos y Estilo de vida.
Todos vivimos bajo el flujo y el reflujo del gran proceso de la vida, llamado el “biorritmo de la vida”. Nuestras individualidades son representadas en concierto o conflicto con ese flujo básico de la vida y los micro y macro ciclos que la componen. Cerca del 80% de lo que pasa en nuestras vidas es automático. En cada momento hay un potencial enigmático suficientemente potente como para decidirnos por la opción que hará la diferencia. Hay una forma de mantenernos alineados y despiertos en nuestra vitalidad, en nuestro propósito, de manera que podamos realizar nuestro destino.
Las transiciones son la historia de la vida y la única constante. Cambiamos continuamente y de muchas formas cada día, año y década que casi no nos reconocemos de una fase a la siguiente.
Pero tenemos la sensación de que hay algo en nuestro espíritu que perdura, incluso cuando nuestra forma, hábitos y estilos de vida cambian tan radicalmente que todo parece ser nada más que flujo y fugacidad.
A medida que crecemos en sabiduría aprendemos a afrontar y reconocer los finales y los comienzos con ecuanimidad como parte de nuestra transición continua.
Nuestra Vida entera es un Ciclo del Destino para expresar quienes somos como seres humanos. A través de la vida, los tres ciclos de conciencia, inteligencia y energía vital gobiernan nuestro desarrollo natural.
Por eso, necesitamos tener un sentido de la “Big Picture” de nuestra vida y los ciclos. Debemos entender y estar preparados para usar las transiciones circunstanciales y de desarrollo para nuestra plenitud y crecimiento consciente. Normalmente estamos tan absortos en el momento que no imaginamos como todo cambia, preparamos nuestro futuro en el presente.
El shabad de los ciclos vitales
Guru Nanak nos dio un shabad que explica los ciclos de la vida y los desafíos que enfrentamos en cada uno. A través de este shabad se recorre el significado y la interpretación para nuestros propios ciclos de vida. Este shabad deja claro que cada etapa de la vida tiene sus propias condiciones, tentaciones y tendencias a olvidar o exaltar nuestro yo. Mediante los hábitos que promueven la virtud, el calibre interior y la intuición que ve el flujo sutil de lo infinito en todo como gracia, alcanzamos una etapa de auto respeto, honor, gracia y paz.
«Gurú Nanak era una persona llena de la luz divina de Dios cuya mente estaba perfectamente clara, y podía decir la verdad. Esa es la función de un Gurú: disipar la oscuridad. ¿Y cuál es tu oscuridad? El miedo. Cuando actúas por miedo, tratas de llamar la atención a partir de cualquier locura que puedas crear. La búsqueda de atención proviene de tu oscuridad y locura. La creatividad y el amor provienen de tu sensibilidad. Una sensibilidad desarrollada en el carácter te da compromiso. El compromiso, a su vez, te da más sensibilidad de carácter. Están interrelacionados. Así es como funciona este planeta. No importa cuántos millones de soles salgan y lunas vengan, seguirá habiendo oscuridad sin el toque del Gurú»
.
Si lees o cantas este mantra en su forma musical, confronta e instruye a tu conciencia para que despierte a las transiciones de nuestra vida. Para que despierte la reflexión de que a pesar de que los tiempos cambian, a pesar de que cada año es distinto, el ser humano sigue palpitando y los ciclos vienen y se van. Tu esencia divina, tu inteligencia superior es la constante que te da la luz ante esos ciclos y te ayuda a afrontar cada momento con lucidez y sabiduría sobretodo para traerte la Paz al presente.
Traducción de Shabad de los ciclos
En la primera guardia de la noche, oh mi compañero, tu mente inocente tiene una comprensión infantil.
Bebes leche, y te acarician tan suavemente, oh mi compañero. La madre y el padre aman tanto a su hijo, pero en Maya, todos están atrapados en el apego emocional.
Por la buena fortuna de las buenas acciones realizadas en el pasado, has venido, y ahora realizas acciones para determinar tu futuro.
Sin el Nombre del Señor, no se obtiene la liberación, y te ahogas en el amor de la dualidad.
Dice Nanak, en la primera guardia de la noche, oh mortal, te salvarás recordando al Señor. ||1||
En la segunda guardia de la noche, oh mi compañero, estás embriagado con el vino de la juventud y la belleza.
Día y noche, estás absorto en el deseo sexual, oh mi compañero, y tu conciencia es ciega al Naam.
El Nombre del Señor no está dentro de tu corazón, pero toda clase de otros sabores te parecen dulces.
No tienes ninguna sabiduría, ni meditación, ni virtud o autodisciplina; en la falsedad, estás atrapado en el ciclo de nacimiento y muerte.
De nada sirven las peregrinaciones, los ayunos, la purificación y la autodisciplina, ni los rituales, las ceremonias religiosas o la adoración vacía.
O Nanak, la emancipación viene sólo por la adoración devocional amorosa; por la dualidad, la gente está absorta en la dualidad. ||2||
En la tercera guardia de la noche, oh mi compañero, los cisnes, los cabellos blancos, vienen y se posan sobre el estanque de la cabeza.
La juventud se agota, y la vejez triunfa, oh mi compañero; a medida que pasa el tiempo, tus días disminuyen.
En el último momento, te arrepientes -¡estás tan ciego!- cuando el Mensajero de la Muerte te agarra y te lleva.
Guardaste todas las cosas para ti, pero en un instante, todas se han perdido.
Tu intelecto te abandonó, tu sabiduría se fue, y ahora te arrepientes de las malas acciones que cometiste.
Dice Nanak, Oh mortal, en la tercera guardia de la noche, deja que tu conciencia se centre amorosamente en Dios. ||3||
En la cuarta guardia de la noche, oh mi compañero, tu cuerpo envejece y se debilita.
Tus ojos se vuelven ciegos y no pueden ver, oh amigo, y tus oídos no escuchan ninguna palabra.
Tus ojos se vuelven ciegos, y tu lengua es incapaz de saborear; sólo vives con la ayuda de otros.
Sin virtud en tu interior, ¿cómo puedes encontrar la paz? El manmukh* obstinado va y viene en la reencarnación.
Cuando la cosecha de la vida ha madurado, se dobla, se rompe y perece; ¿por qué enorgullecerse de lo que va y viene?
Dice Nanak, Oh mortal, en la cuarta guardia de la noche, el Gurmukh* reconoce la Palabra del Shabad. ||4||
Tu aliento llega a su fin, oh mi compañero, y tus hombros están agobiados por el tirano de la vejez.
Ni una pizca de virtud entró en ti, oh mi amigo; atado y amordazado por el mal, eres conducido.
Aquel que parte con virtud y autodisciplina no es golpeado, y no es consignado al ciclo de nacimiento y muerte.
El Mensajero de la Muerte y su trampa no pueden tocarlo; a través de la devoción amorosa, cruza el océano del miedo.
Él parte con honor, y se funde en la paz intuitiva y el aplomo; todos sus dolores se van.
Dice Nanak, cuando el mortal se convierte en Gurmukh, es salvado y honrado por el Verdadero Señor.
*manmukh: Man significa «la propia mente o los propios deseos» y Mukh significa literalmente «rostro», por lo que la palabra completa transmite el mensaje «Aquel que sigue el camino que su mente lleva o va»; «uno que sigue sus deseos»; «uno que hace lo que dicta su mente». El Manmukh está apegado a los deseos mundanos, la riqueza material, los encantos mundanos y los placeres sensuales. Sus deseos y necesidades son ilimitados.
*Gurmukh: Lo opuesto a Manmukh es Gurmukh, que significa una persona que sigue la enseñanza y el código de vida narrados por el gurú. Entendiendo Gurú como un camino guiado por su luz y su divinidad, una vida de servicio y amor.
Este módulo de transformación profunda te ofrece una comprensión insondable sobre los ciclos y estilos de vida a través del Kundalini Yoga y te brindará un compendio de herramientas yóguicas para que experimentes en ti mismo las ideas teóricas.
Aquí más información
Más información en: info@shuniayoga.com
Sat Nam
Serie para el estrés, las suprarrenales y los riñones
Esta serie ayuda a tonificar las glándulas suprarrenales y los riñones.
¿Y qué tiene que ver con el estrés?
Las glándulas suprarrenales están por encima de los riñones, muy relacionadas con estos órganos, y son las que se encargan de dar una respuesta a un estimulo o situación de urgencia. Estas glándulas producen adrenalina que afecta a un gran número de funciones del organismo. Esta sustancia estimula la actividad del corazón, aumenta la tensión arterial, y actúa sobre la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura. La adrenalina eleva los niveles de glucosa en sangre. Y todo esto ayuda al organismo a enfrentarse a dichas situaciones de forma más eficaz.
El estrés es una respuesta natural. Y está bien. Pero si el estado de estrés es constante y persiste entonces es un problema porque los niveles de relajación cada vez pueden ser más bajos y se va elevando tu nivel de ansiedad; empieza la fatiga y cuesta relajarse y dormir bien. Por no hablar de las enfermedades que se pueden desarrollar a causa de ésta reacción si la dejamos persistir en el tiempo.
Esta Kriya te puede ayudar y además trabajará toda tu zona lumbar.
Te recomendamos tener una práctica regular de Yoga y unos minutos de relajación cada día para evitar que tus niveles de estrés colapsen tu cuerpo.
Cuéntanos cómo te ha sentado trabajar esta kriya, te leemos!!
Sat Nam
CREANDO TU FUTURO
A propósito de la Luna Nueva, queremos compartir contigo esta meditación para enfocarte en tus nuevos propósitos de este ciclo. Empiezan estos quince días de claridad que son ideales para expandir la energía y trabajar sobre nuevas ideas, nuevos proyectos, nuevas intenciones. Deja atrás y suelta todo aquello que te limita para poder abrirte a lo nuevo. ☺
Antes de empezar, colócate en una postura sentada cómoda para ti.
Busca Postura Fácil pero sintiéndote lo más cómoda posible.
Puedes empezar relajando todo el peso de tu cuerpo hacia la tierra.
Imagina una luz blanca radiante que entra por tu coronilla y te purifica. Purifica todo tu ser y te va limpiando todo aquello que te sobra, que te limita, toda energía estancada. Deja que tu cuerpo brille por dentro.
Cuando te sientas preparada/o, ya puedes empezar .
RESPLANDECIENDO Y CREANDO EL FUTURO
Permanece en Postura fácil. Estira la columna hacia arriba y quédate muy quieta
Enfoque de ojos: cerrados
Mudra: Relaja las manos en Gyan Mudra sobre las rodillas
PARTE UNO
Tome aliento en un sorbo profundo y largo a través de la boca en O. Cierra la boca y exhala por la nariz, lenta y profundamente.
7-15 min
PARTE DOS
Inhala y sostén el aliento cómodamente. Al suspender el aliento dentro, medita en cero. Piensa así: “Todo es cero; yo soy cero; cada pensamiento es cero; mi dolor es cero; ese problema es cero; esa enfermedad es cero”. Medita en todas las condiciones y situaciones negativas, emocionales, mentales y físicas. Al cruzar cada cosa en la mente, tráigala a cero; a un único punto de luz, una no existencia pequeña, insignificante. Exhala y repite. Respira a un ritmo cómodo. 7-11 min
PARTE TRES
Piensa en la cualidad o condición que más desees para tu completa felicidad y crecimiento. Resúmela en una sola palabra como “Riqueza”, “Relaciones”, “Guía”, “Conocimiento”, “Suerte”. Tiene que ser una palabra. Ánclese en esa palabra y pensamiento. Visualiza las facetas que tiene. Inhala y suspende el aliento al irradiar el pensamiento en una corriente continua. Aférrate a él. Relaja el aliento según se necesite.
5-15 min
PARA FINALIZAR
Inhala y mueve los hombros, brazos y columna. Luego estira los brazos hacia arriba, extiende ampliamente los dedos y respira profundamente unas cuantas veces.
Después de despejar la mente de otros pensamientos y apegos que distraen, ésta tiene tremenda capacidad y creatividad cuando está enfocada e irradiando. Usa esta facultad de irradiar. Quédate quieta y proyecta la mente para crear tu futuro y tu relación al mundo. La mejor manera de practicar esto es con el estómago vacío con sólo líquidos.
Este tipo de meditaciones de Kundalini Yoga que te llevan a Cero son perfectas para ayudarte a encontrar ese espacio, ese instante perfecto, ese momento de vacío: como el que encuentras justo entre inhalación y exhalación y que te permiten proyectarte desde tu divinidad.
Esperamos que lo hayas disfrutado
Cuéntanos tu experiencia ☺
Sat Nam